El proyecto Emanai
Emanai
Emanai es un proyecto de COMERCIO JUSTO nacido en un pueblo de la Baja Casamance, en Senegal.
Confeccionamos accesorios y complementos textiles en un pequeño taller que hemos llamado “costura ecosocial” en Oussouye, un pequeño pueblo al sur de Senegal.
¿Y porqué COSTURA ECO-SOCIAL? ¿Qué significa eso?
Os lo explicamos rápidamente: Cuando empezamos a pensar en
el proyecto teníamos varias intenciones que debíamos hilvanar y dar sentido:
1. Que fuera un proyecto de sensibilización, de “ida y vuelta”.
2. Que pudiera reflejar nuestras inquietudes, los problemas que vemos aquí y nos afectan pero que no son particulares de aquí sino globales.
3. Que respondiera con coherencia a los márgenes del comercio justo y la necesaria forma de cambiar de vender y de consumir.
4. Que ofreciera oportunidades laborales a mujeres locales en condiciones justas.
Nuestro nombre es identidad del proyecto, un juego depalabras en dos lenguas distinas: EMANAI significa ARROZ en la lengua diola, y EMAN.NAHI significa QUERER DAR en euskera.
PRINCIPIOS
Emanai trabaja con mujeres de la comunidad ofreciendo un espacio de trabajo digno y salarios que les permita la libertad de elección y unos ingresos de aporte a la familia.
La mayoría de los materiales (excepto los imposibles de encontrar en la zona rural dónde nos encontramos) son adquiridos en Oussouye y/o localidades cercanas, principalmente las telas con las que trabajamos, procurando responsabilizarnos con el comercio de cercanía.